IDR
Instituto de Desarrollo Rural
Eficiencia Energética
El Instituto de Desarrollo Rural ha elaborado un plan integral de eficiencia energética para desarrollar en la Provincia de Mendoza.
- Difusión y sensibilización:El equipo de trabajo del IDR será el encargado de la difusión de las líneas de acción consignadas, a través de gestión propia y de la participación de otras instituciones. Asimismo se sensibilizará sobre la problemática energética
Programa de capacitación para Pequeños Productores, Técnicos
Las capacitaciones serán sin cargo y abiertas a todo público y tendrán como propósito principal que el productor logre la EE. Temáticas: uso eficiente de la energía en el agro, energías alternativas - Análisis y diagnóstico en propiedades de Pequeños Productores
Se realizarán informes individuales a los productores que así lo soliciten. Se evaluará: Necesidades de consumo, Cálculo de energía, Alternativas para lograr Eficiencia Energética. - Para solicitar un diagnóstico energético complete el formulario a continuación: https://forms.gle/rLb6rNeZyQVLcNDU8
Indicación Geográfica Mendoza
Indicación Geográfica Mendoza, es un sello de calidad que define la procedencia de los mejores aceites de oliva extra virgen del mundo.
Para certificar con IG Mendoza, las empresas deben garantizar la trazabilidad del producto en cada una de las etapas de producción y comercialización.
IDR INCUBA
El programa de incubación que propone el IDR está en sintonía con la misión y visión del Instituto, de proveer información y asistencia técnica de excelencia para la familia rural, el joven emprendedor y la empresa agroindustrial o de servicios al agro.
Objetivos específicos
Evaluar la viabilidad técnica, financiera, económica, legal, de mercado, ambiental, y organizacional de los emprendimientos que se presenten.
Promover la generación de emprendimientos, de pequeña y mediana escala, incentivando la creación de valor agregado en toda la cadena productiva, comercial y logística
Acompañar la ejecución y puesta en marcha de proyectos con diferentes líneas financieras, resolviendo los problemas que puedan surgir de su ejecución.
Asistir en la elaboración de proyectos individuales, asociativos e institucionales.
Facilitar el acercamiento a las herramientas financiera en forma de ANR, créditos, microcréditos.
Acercar a los emprendedores herramientas de capacitación, asistencia técnica, concursos, seminarios, ferias y jornadas relacionadas con su proyecto.
Facilitarles a los emprendedores contactos con sus pares o pymes del mismo rubro o similar con el fin de intercambiar ideas, experiencias, datos técnicos, etc.
Visibilizar los emprendimientos en redes sociales, periódicos, medios televisivos y radiales.
Articular con actores clave de la provincia que se encuentren trabajando activamente con el ecosistema emprendedor de Mendoza (municipios, escuelas técnicas, unidades académicas de la Universidad Nacional de Cuyo, otros organismos públicos y/o privados)
Contacto: info@idr.org.ar
Programa Mujer Rural
El Programa Mujer Rural busca el reconocimiento de los derechos de las mujeres en el marco de un proyecto de desarrollo rural con perspectiva de género, entendiendo que cumplen roles esenciales en la comunidad y en los cambios socioeconómicos, productivos y ambientales que se promueven en pos de una ruralidad con mejor calidad de vida.
El IDR, a través de este Programa, hace cinco años que promueve políticas públicas que faciliten el acceso a la salud, la formación y al trabajo remunerado, acompañando procesos con capacitaciones sobre financiamiento, comercialización, emprendedurismo, asociativismo y herramientas digitales.
Con el Programa Mujer Rural, procuramos una mayor visibilidad al liderazgo y a la diversidad de roles que asumen diariamente las mujeres en el sector productivo, y también promover la equidad a partir de acercarles salud, capacitaciones, asesoramiento técnico y legal y articulación con mujeres de otras comunidades, para alcanzar su autonomía económica. Ellas son eslabones fundamentales en las economías regionales, la seguridad alimentaria, el cuidado del ambiente, la cohesión comunitaria.
Contacto: info@idr.org.ar